Ingrese el número que aparece a la derecha de este campo
De conformidad con lo establecido en la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto 886 de 2014, el Decreto 1074 de 2015, el Decreto 1759 de 2016 y la Circular 02 de 2015 de la SIC, y demás normas complementarias, RENOVA CARE S.A.S. ha creado su POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES que contiene los principios, procedimientos y mecanismos que utilizaremos al recolectar, almacenar, usar y realizar cualquier actividad relacionada con los datos personales. RENOVA CARE S.A.S. utilizará la información recolectada para mantener a los Titulares informados sobre nuevos productos, servicios y promociones; para fines comerciales, administrativos, de contacto, y para actividades de servicio al cliente. Para tal efecto, RENOVA CARE S.A.S. se compromete a proteger la privacidad de la información personal de sus clientes, proveedores, empleados y/o de las personas que suministren datos a la Empresa (Titulares), con base en los siguientes términos:
DEFINICIONES
• Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular del dato para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
La autorización podrá darse por medio de un documento físico, electrónico o cualquier otro formato que permita su posterior consulta, y del cual se pueda deducir de manera inequívoca, que el Titular de los Datos Personales autorizó el tratamiento y que conoce y acepta que RENOVA CARE S.A.S. recogerá y utilizará la información para los fines que le han sido informado.
· Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
· Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
· Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento de Datos Personales.
· Titular de Datos Personales: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
• Consulta: Solicitud del titular del dato, o de las personas autorizadas por éste, para conocer la información que reposa sobre ella en bases de datos o archivos, en sus filiales y subsidiarias y vinculadas.
• Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Estos datos se clasifican en sensibles, públicos, privados y semiprivados.
• Dato Personal Sensible: Información que afecta la intimidad de la persona o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos (huellas dactilares, entre otros).
• Dato Personal Público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados. Son públicos los datos contenidos en documentos públicos, registros públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva, los relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Son públicos los datos personales contenidos en el registro mercantil de las cámaras de comercio (art. 26 del C. de Co). Estos datos pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna y sin importar si hacen alusión a información general, privada o personal.
• Dato Personal Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para la persona titular del dato.
• Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales. De conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, MÁRMOLES VENEZIANOS LTDA., informa al Titular de Datos Personales, que los datos serán utilizados únicamente para los fines que le han sido comunicados, Igualmente, le informa que podrá ejercer su derecho para presentar solicitudes de consulta o reclamo, solicitar corrección, actualización o supresión, de acuerdo con la ley y los lineamientos consignados en la POLÍTICA TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES que se encuentra publicada en la página web www.renovacare.com
• Canales para ejercer derechos: Son los medios de recepción y atención de peticiones, consultas y reclamos que el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento deben poner a disposición de los Titulares de la información, con los datos de contacto respectivos, por medio de los cuales el Titular puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales contenidos en bases de datos y revocar la autorización que haya otorgado para el Tratamiento de los mismos, cuando esto sea posible. Estos canales deben prever, por lo menos, la posibilidad de que el Titular ejerza sus derechos a través del mismo medio por el cual fue recogida su información, dejando constancia de la recepción y trámite de la respectiva solicitud.
• Conducta inequívoca: Comportamiento que permite concluir de forma razonable que el Titular de Datos Personales otorgó la autorización para el tratamiento de sus datos.
• Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
• Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.
• Tratamiento de Datos Personales: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, tales como la recolección, almacenamiento, consulta, intercambio, transferencia, uso, circulación o supresión.
PRINCIPIOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En el Tratamiento de Datos Personales se cumplirá con los siguientes principios:
Principio de finalidad: El Tratamiento de Datos Personales debe obedecer a una finalidad legítima de la cual se informará al Titular.
Principio de libertad: El Tratamiento de Datos Personales sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los Datos Personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización o mandato legal o judicial que releve el consentimiento del Titular.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: Los datos no podrán estar disponibles en medios de divulgación masiva. El tratamiento de datos solo puede hacerse por los Titulares o terceros autorizados por ellos.
Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento.
TRATAMIENTO DE LOS DATOS Y FINALIDAD
Los datos de los Titulares serán utilizados para el desarrollo del objeto social y de la relación establecida con el Titular de Datos Personales. En general, RENOVA CARE S.A.S. utilizará los datos para:
• Desarrollo de su objeto social.
• Evaluar la calidad de productos o servicios
• Realizar actividades de mercadeo y promoción de nuevos productos y servicios
• Atender requerimientos legales de entidades administrativas y judiciales
• Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos)
PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS, RECLAMOS Y RETIRO DE LA BASE DE DATOS
En cualquier momento, el Titular puede ejercer su derecho a solicitar la corrección, actualización, o supresión de sus datos personales.
Para efectuar consultas o solicitar la modificación o supresión de los datos, el Titular de Datos Personales puede utilizar los siguientes canales de servicio:
Correo electrónico dirigido a: info@renovacare.com
Comunicado por escrito a la sede principal de RENOVA CARE S.A.S.:
Transversal 11 No. 8-60 Sur, Zona Industrial Santa Ana, Soacha, PBX: (1) 8400175, dirigido a SERVICIO AL CLIENTE.
Las consultas, reclamos o solicitudes de retiro de la base de datos serán atendidos en un plazo máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. De no ser posible dar respuesta al requerimiento en dicho plazo, se informará al Titular y se señalará nueva fecha, sin que supere los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.
VIGENCIA
La presente política rige a partir del 28 de junio de 2017 y podrá ser modificada en cualquier momento y de forma unilateral por RENOVA CARE S.A.S.